¡Buenas!
Yo también tengo el juego de Shin-Chan para la Switch y el año pasado me compré la consola por el grandioso catálogo y la portabilidad, pero sobretodo por este juego, al que le he seguido la pista desde el pasado Nintendo Direct nipón de Febrero del 2021.
En general, nunca me había llamado tanto la atención un juego sobre Shin-Chan y, sin tener mucha idea de japonés, el título de la Switch (no me refiero al endless-runner de móviles que también salió para la híbrida) me parece el mejor juego que he jugado del famoso niño de 5 años, ya que, de los que sí salieron en España, los de GBA y DS, también buenos, no los jugué demasiado o poco o nada al igual que el de la Wii o el endless-runner de móviles, el otro título de la Switch.
Es algo corto y, en general, en ocasiones, se me ha hecho algo aburrido, pero no me arrepiento de comprar en su día un juego muy soñado de Shin-Chan por los bonitos fondos y sus mecánicas (especialmente por la nostalgia), y espero que lo localicen pronto y salga en occidente (al menos en España, donde se intenta que vuelva a estar de moda, ya que está algo olvidada). Por ahora, me sigo conformando con la versión japonesa, aunque algún día espero rejugarlo, ahora que llega el verano.
Espero haber compartido con vosotros esta reseña. ¡Un saludo!